vacaciones
Vacaciones pagadas... ¡sin límite de tiempo!

Lo interesante de esta entrevista es que esta empresa (de tan solo 10 trabajadores) ha adoptado tan solo hace unos meses la política de proporcionar a sus empleados vacaciones pagadas sin límite de tiempo. ¿Cómo puede ser esto? fue mi primera pregunta cuando escuché la noticia. ¿Qué pasa si todos los empleado deciden tomarse un par de añitos de vacaciones y seguir cobrando su sueldo? Bueno, el caso es que esto no ha sucedido. Lo que pasa es que todos los trabajadores de esta empresa (10 en total) son responsables y les encanta su trabajo (por supuesto, por eso los dueños de esta pequeña empresa privada se atrevieron a ofrecer semejante beneficio) por lo que no se sienten motivados para abusar de este privilegio. El caso es que esta empresa no es única. En Estados Unidos, país con menos vacaciones (probablemente excepto Japón) del mundo, donde el trabajo se considera una prioridad y "il dolce farniente" una aberración, 1% de las empresas ya confían en sus empleados hasta el punto de estos se pueden tomar vacaciones cuando necesiten sin preocuparse del número de días.
Si os ponéis a pensar, esto tiene sentido. Si mi empresa me facilita que me tome días libres para cuidar de mis padres ancianos, hacer recados y estar pendiente de un niño enfermo, pues yo les corresponderé con lealtad y dedicación. Todos somos adultos y responsables y sería raro que gente dedicada a un trabajo que les gusta se tome manga por hombro y decida abusar de sus privilegios.
La sociedad avanza hacia un mercado de trabajo autónomo, flexible y motivado. Si puedes acceder a un puesto de trabajo así, no tendrás que preocuparte de contar las horas hasta la hora de salir o los días hasta que te puedas tomar las vacaciones. Ambos son flexibles y puedes tomarlos cuando quieras o lo necesites.
Pod
Buen día para todos,
Jose L Riesco
Comments